lunes, 14 de abril de 2008

Diversidad en el Partido Popular

Soy votante del PP. Sinceramente, no sé muy bien por qué, pero desde que cumplí los 18 años (ahora friso la treintena) soy votante del PP.
Creo que por tradición familiar, por inercia, he votado siempre a este partido, sin plantearme nunca por qué...
Desde hace un tiempo a esta parte me he dado cuenta de que el PP es un partido que aglutina en su seno a gente muy variopinta, lo que, quizás, haya contribuido a su descomunal número de afiliados y a su gran número de votantes... Y a la lograr, en su día, la primera mayoría absoluta del centro-derecha español.
Siempre se dice que la diversidad es enriquecedora y positiva. No obstante, desconozco en qué momento la diversidad pasa de ser enriquecedora a insostenible...
Y lo digo porque no sé si es acertado exista tanta pluralidad. Quizás, el PP haya aglutinado durante todos estos años el voto de una masa muy muy muy heterogénea de gente que le vote no por convencimiento sino por que es el único voto útil, el mal menor...
Aunque predominen ciertas ideas, es incuestionable (y curioso) que en el PP, convivan:
- Falangistas, franquistas, progres, liberales o neoconservadores.
- Gentes de extrema derecha, derecha, centro-derecha, centro, centro-izquierda e, incluso, izquierda.
- Fervorosos beatos con irredentos ateos.
- Nacionalistas españoles con quienes defienden cierto nacionalismo catalán, gallego, vasco, ...
- Monárquicos y republicanos.
- Pro-abortistas con pro-vida.
- Economistas liberales con defensores del intervencionismo.
- Etc., etc., etc...
Por lo tanto, diversidad ¿virtud o defecto?
PD: artículo 2 de los Estatutos del Partido Popular:
ARTICULO 2. Ideología.
El Partido Popular se define como una formación política de centro reformista al servicio de los intereses generales de España, que tiene a la persona como eje de su acción política y el progreso social como uno de sus objetivos. Con clara vocación europea e Inspirado en los valores de la libertad, la democracia, la tolerancia y el humanismo cristiano de tradición occidental, defiende la dignidad del ser humano y los derechos y libertades que le son inherentes; propugna la democracia y el Estado de Derecho como base de la convivencia pluralista en libertad; promueve, dentro de una economía de mercado, la solidaridad territorial, la modernización y la cohesión social así como la igualdad de oportunidades y el protagonismo de la sociedad a través de la participación de los ciudadanos en la vida política; aboga por una comunidad internacional fundamentada en la paz y en el universal respeto de los derechos humanos.

No hay comentarios: