Tal y como tendré ocasión de exponer en este blog, el Derecho y el Cine son dos de mis grandes pasiones.
Por ello, uno de los géneros cinematográficos preferidos es el "jurídico", es decir, el de aquellas películas que abordan, como uno de sus temas centrales, cuestiones jurídicas.
En España se han publicado, de un tiempo a esta parte, diversos libros que se ocupan de este fenómeno:
1.- "Abogados de cine. Leyes y juicios en la pantalla" (Editorial Castalia - Colegio de Abogados de Madrid. 1996).
2.- "Imágenes y Justicia. El Derecho a través del cine". Francisco Soto Nieto y Francisco J. Fernández. (Editorial La Ley. 2004).
3.- "Derecho y cine en 100 películas. Una guía básica". Benjamín Rivaya y Pablo de Cima (Tirant lo Blanch. 2004).
Además, debe destacarse la colección "Cine y Derecho" publicada por la editorial Tirant lo Blanch:
Sobre las relaciones entre el Derecho y el Cine volveremos en más ocasiones.
Un saludo,
Atticus Finch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario